Aparato Digestivo

 



La tableta, pastilla o píldora es tragada con ayuda de algún líquido, baja por el esófago hacia el estómago, en el estómago el medicamento puede o no disolverse, eso depende del fin de este (hay pastillas que se disuelven en el estómago y hacen su acción directamente ahí o puede que pase de largo sin disolverse y hacerlo luego en el intestino).

El intestino es el órgano que absorbe los nutrientes de las comidas y por lo tanto también puede absorber fármacos
De ahí pasan a la sangre, ya que el intestino está rodeado de una gran cantidad de vasos sanguíneos y una vez en la sangre y como hacen los nutrientes de los alimentos, el principio activo o fármaco se distribuye por todas las células del cuerpo. Una vez haga su acción, el principio activo sigue circulando en la sangre hasta llegar al hígado.

El hígado es el órgano que se encarga de limpiar la sangre, esto se debe a que en el existen muchas enzimas (proteínas activas que modifican las moléculas) que modifican la estructura del principio activo para hacer que sea más hidrosoluble (más soluble en agua) pero no solo de los fármacos, lo hace todo el tiempo con muchas de las cosas que comemos o ingerimos y de esta forma poder excretarlo por la orina. Aquellos principios activos que no se pueden volver más hidrosolubles, son excretados por las heces.
    
 

Una vez en el principio activo llega a la célula después de la absorción, el fármaco o principio activo llegará a unas proteínas con formas peculiares llamadas “receptores” situados en la membrana de la célula. Cada uno de estos tipos de receptores activará una función en la célula. El fármaco es capaz de estimular los receptores para que se activen o pueden hacer que estos queden bloqueados para que se detenga una función de la célula.

Por todo esto es tan importante que no te automediques y que acudas a tu médico cuando sientas los primeros síntomas de que algo no va bien, ya que los medicamentos tienen una actividad diferente en nuestro organismo y es muy importante seguir el tratamiento específico de cada uno de ellos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Musicoterapia

¿Musicoterapia para aprender inglés? ¿Recuerdas cuando sostuviste a tu bebé en brazos por primera vez? Probablemente uno de tus primeros ins...